Abinader arrasa en primarias del PRM

El presidente Luis Abinader se impuso cómodamente en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM), celebradas ayer domingo, con el 90.82 % de los votos, sobre los tres candidatos Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz.

Ahora, el jefe de Estado se alistará para las elecciones del próximo 19 de mayo del 2024, contra Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (PLD), y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros candidatos.

Anoche, en su primer discurso como candidato presidencial del PRM, Abinader manifestó que su triunfo no es solo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sino también del proceso de transformación de la República Dominicana.

Abinader llama a la unión el PRM

Acompañado de la cúpula del PRM y frente a decenas de simpatizantes en la Casa Nacional, ubicada en la avenida 27 de Febrero del Distrito Nacional, el gobernante también llamó a sus oponentes a colocar sus ideas y liderazgos para participar «con el cambio que estamos comprometidos en este país».

«Somos la única organización que ha optado por realizar primarias para seleccionar a sus candidatos, poniendo el poder directamente en manos de nuestros militantes». «El PRM es un símbolo del compromiso con un futuro más brillante, un futuro en el que la democracia florezca y la voz del pueblo sea escuchada siempre», expuso el gobernante.

Dijo que el PRM nació con la noble misión de ser faro y guardián de nuestras instituciones democráticas. «Hoy lo hemos cumplido dando una demostración ejemplar de madurez institucional y cívica», expuso.

Los resultados JCE

Al cierre del conteo y faltando 10 mesas por contar, Abinader tenía el 90.82 % de los votos, equivalente a 870,248. El dirigente Guido Gómez Mazara tenía 53,525 (5.55 %), Ramón Alburquerque con 21,296 (2.21 %) y Delia Josefina Ortiz 13,699 (1.42 %).

Según el padrón electoral del partido oficialista, estaban convocados a votar 3,086,136 personas en 5,149 mesas electorales, distribuidas en el territorio nacional, con un horario de votación desde las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Para los comicios del partido de Gobierno, el órgano electoral desplegó 48,316 personas. De esas, 25,745 eran funcionarios de las mesas electorales, 308 soportes, 2,433 técnicos, 1,849 facilitadores, 15,235 miembros de la Policía Militar Electoral (PME), 1,428 miembros titulares y suplentes de las 158 Juntas Electorales, 1,080 secretarios y sus respectivos suplentes, servidores de las Juntas Electorales y 238 empleados de logística.