
El limón es un cítrico rico en vitamina C, fibra, nutrientes y antioxidantes que tienen beneficios para el organismo.
Un estudio sobre los cítricos certifica que son un tesoro para el organismo y actúan como antiinflamatorio, protector cardiovascular y neuroprotector.
Cómo cultivar limones en casa

Como proceder ?
Llena la maceta con tierra para macetas, teniendo cuidado de dejar 3 centímetros como borde de la maceta. Humedece la tierra para macetas con agua.
Corta el limón y elige una semilla con una forma perfecta. Sin secarlo, introdúcelo dentro de la cazuela de barro.
Cubrir con tierra y agua. Es recomendable utilizar una mezcla de turba, perlita, vermiculita y abono orgánico.
Cubra la maceta con plástico y colóquela en un lugar soleado.
La maceta no debe regarse con demasiada frecuencia para no pudrir la semilla.
Tan pronto como el limón comience a brotar después de una semana o dos, retire el plástico.
Y pon la maceta al sol porque el limonero necesita ocho horas de sol y suficiente agua para crecer bien.
Para evitar que el limonero se pudra, la maceta debe tener orificios de drenaje en el fondo.
Agregue fertilizante si es necesario y tan pronto como el limonero se haya mantenido, muévalo a una maceta más grande y ancha para que las raíces del árbol puedan extenderse bien.
Recomendaciones.
Para cultivar bien el limonero, es recomendable cultivarlo en primavera, ya que el sol es más intenso que en invierno y la jardinería es mucho más agradable y productiva en esta época del año.
Así que ya no necesitas comprar tus limones en la tienda. Si tienes paciencia y perseverancia, puedes conseguirlo desde casa.