Claro explica el límite de consumo del servicio de Internet.

La medida fue dispuesta a los fines de evitar la reventa, traspaso y delegacióna terceros, de forma total o parcial

La empresa de telecomunicaciones Claro brindó el sábado una aclaración sobre el uso adecuado del servicio de Internet, indicando que el consumo actual que la empresa considera ideal es de 2.000 gigabytes, no de 200, como la empresa había establecido previamente, por error.

Tras el anuncio del viernes, los clientes utilizaron las redes sociales para criticar la medida.

En un comunicado, Claro dijo que la cantidad difundida este viernes (200 gigabytes) fue un error y que la cifra real no había sido actualizada. La medida se organizó con el objetivo de evitar la reventa, traspaso y delegación a terceros, total o parcialmente.

“El establecimiento de límites de consumo es una práctica propia de la industria, que responde al interés de proteger el recurso compartido de internet, para garantizar la estabilidad y calidad del servicio al resto de los usuarios”, dijo la empresa en un comunicado.

Asimismo, Claro ha manifestado que no cancelará ni suspenderá el servicio de ningún cliente, «siempre que haga un uso adecuado y autorizado del mismo, en las condiciones estipuladas en el contrato».

Fuente: Diariolibre