
Sobrepoblación de pacientes en las emergencias, incumplimiento de leyes de seguridad social, falta de formación del personal que las maneja.
Son algunas de las debilidades que presenta el Sistema Nacional de Emergencias 911 en la República Dominicana, según explicaron este jueves especialistas en la materia.
La coordinadora del Comité de Emergencias del Hospital Moscoso Puello, Elsa Moreno Colón, y el emergenciólogo Porfirio Cabral, coincidieron en señalar que el sistema de emergencia de la República Dominicana necesita ser eficientizado para que funcione de manera efectiva.
En este sentido, Cabral sostuvo que las emergencias en los hospitales del país no están preparadas para recibir los pacientes que llegan en ambulancias. Y agregó que recibir un paciente en ambulancia es diferente al que llega por consulta derivada o asistencia médica, por lo que, según su criterio, se requiere de un personal calificado.
Asimismo, dijo que otra debilidad es que el sistema de salud no tiene un entrenamiento continuo para el personal que maneja las ambulancias. Sin embargo, reconoció que ese equipo de asistencia no puede estar encabezado por un médico, “porque le cuesta mucho al Estado y asumiría el riesgo de los accidentes que sufren las ambulancias”.