
El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que en República Dominicana la educación está estancada.
Esto ocurre en todos los niveles, al referirse a los resultados de la “Evaluación Diagnóstica Nacional 2022”, realizada a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, además de tercero de secundaria, entre los meses de mayo y junio del año pasado, la cual revela un bajo desempeño de los alumnos en las diversas asignaturas.
El funcionario dijo que en el país se han invertido millones de recursos en el sector Educación, y aún así, no se ha logrado un avance significativo en materia de aprendizaje.
“No ha habido un resultado de diferencia de lo que se logró ahora, al 2017 y lo que se hizo en 2019; significa que la sociedad invirtió muchos recursos y no ha logrado un avance significativo en materia de aprendizaje”, indicó Hernández, tras agregar que “hay un estancamiento en todo”.
Consideró que en áreas como Español, Matemáticas, Ciencias Sociales y Letras, “los niños no aprenden ni siquiera lo básico”.
Puntaje obtenido
En tercero de primaria, la media en Lengua Española fue de 304.86, con un error estándar de 2.62, y en Matemáticas fue de 299.40 con el error de 2.02. En comparación con el año 2017, no hay estadísticas diferenciales en cuestión de porcentaje.
En sexto grado de primaria, el puntaje medio fue de 304.74 con un error estándar de 2.49; en matemáticas fue de 297.64, con un error de 2.86; mientras, Ciencias Sociales promedio en 305.67 con un error de 2.30.
Entretanto, en tercero de secundaria, los estudiantes obtuvieron un promedio de desempeño en Lengua Española de 23.70%; en Matemáticas un puntaje promedio de 298.15% y en Ciencias Naturales un porcentaje de 297.64%.
Según sostiene el documento, esto significa que comparado con el año 2019, hay estadísticas a la baja en Español y Sociales; mientras, en Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza, no hay diferencias.