
Los ataques de hackers para robar información personal son algo común actualmente.
Estos no se limitan solamente a información bancaria que puedan utilizar para sacarle dinero a sus víctimas, en algunos casos también se encuentran en la búsqueda de acceder a sus redes sociales, como por ejemplo Instagram.
1. Si puedes acceder a la cuenta
Si aún cuentas con la posibilidad de acceder a tu cuenta personal lo primero que debes hacer es anular eliminar la posibilidad de que aplicaciones externas a Instagram puedan tener acceso a tu cuenta.
La razón de esto es que es factible que alguna de las aplicaciones a las que le has otorgado permisos de acceso haya utilizado esto para intentar robar tu cuenta.
Posteriormente lo más recomendable que debes hacer es activar la verificación de 2 pasos, lo que te ofrecerá una capa extra de seguridad al requerir que ingreses un código que será enviado vía mensaje de texto a tu celular. Sin él no se podrá tener acceso a tu usuario, lo que impedirá que el hacker pueda volver a acceder.
2. Si no tienes acceso a Instagram
Si bien la situación resulta un poco más compleja si no cuentas con acceso a tu cuenta de Instagram, aún existen alternativas que pueden ayudarte a recuperar tu usuario.
En este caso lo más probable es que el hacker haya cambiado los datos de acceso a la cuenta y por eso no te sea posible iniciar sesión de manera regular.
Ante esta situación la única manera en la que el usuario puede recuperar su usuario es si previamente vinculó su número de teléfono o su cuenta de Facebook a Instagram.
De esta manera es posible acceder a la plataforma utilizando un código de seguridad que pueden recibir a través de su celular, o bien el inicio de sesión desde Facebook.
Es necesario destacar que si no tienes vinculado tu número de teléfono o tu Facebook es imposible recuperar tu usuario de Instagram, ya que esta red social no brinda otra alternativas para poder acceder a una cuenta en caso de que esta haya sido hackeada.