Teniente suspendido de la PN por cantar música urbana lanza nuevo tema

El primer teniente de la PN que fue suspendido por cantar música urbana acaba de lanzar el tercer sencillo de su carrera artística.

Geormant Montero Herrera, mejor conocido como Yolmay, bautizó su nuevo material como “Scarface”, el cual surgió en medio de las adversidades por las que ha venido atravesando el novel intérprete, “no me dejan hacer música, no me dejan cantar”.

“Creo que la musa fue la ira, lo escribí para descargar todo mi dolor en el papel, es que no soy una persona agr3siv4 y decidí convertir mi dolor en arte”, confesó el urbano.

“Scarface”, que cuenta con el arreglo musical de B-One El Productor de Oro, tiene un video que fue lanzado el pasado viernes y ya supera las 53 mil reproducciones en YouTube.

El audiovisual fue rodado en el populoso sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, director del video MH Films y David Paraíso, mejor conocido como SoyDeBarrio.

Con este nuevo material Yolmay espera llenar las expectativas de todos sus seguidores.

Aunque en diciembre del 2021 la Dirección de Asuntos Internos de la Policía recomendó la cancelación del teniente de carrera, hasta la fecha la llamada institución del orden no ha tomado ninguna decisión al respecto.

El nuevo horario de los bancos en plazas y supermercados

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunció este jueves que, a partir del próximo lunes 28 de marzo.

Las instituciones financieras integrantes del gremio extenderán el horario de servicios al público en las plazas comerciales y supermercados.

La ABA explicó que las oficinas y sucursales ubicadas en esos establecimientos cerrarán a las 7:00 p.m., de lunes a viernes.

En tanto, los sábados trabajarán una hora adicional con relación al horario vigente hasta el momento, informaron en un comunicado.

El gremio señaló que sus asociados decidieron realizar una desescalada gradual en el horario de servicios presenciales, tomando en cuenta el contexto de normalización de las actividades, tras la significativa baja en los indicadores de la covid-19 que se evidencian en el país.

La ABA también explicó que la decisión fue adoptada al amparo de la circular 006-22 de la Superintendencia de Bancos, emitida el pasado 11 de marzo, disponiendo que las entidades de intermediación financiera y los intermediarios cambiarios podrán reestablecer gradualmente los horarios de atención al cliente que existían antes de la pandemia.

En adición, la entidad exhortó a los usuarios a mantenerse al tanto de los horarios establecidos por la institución financiera de su preferencia y les recordó que tienen la posibilidad de acceder a diferentes productos y transacciones a través de la banca en línea.

En ese orden, la ABA resaltó la importancia de los canales alternos habilitados por los bancos múltiples (aplicaciones, Internet Banking, cajeros automáticos y subagentes bancarios), cuyo uso se traduce en ahorro de tiempo y recursos para los clientes.